Asesoramiento profesional 
Sitio seguro, gestiona y realiza pagos tranquilamente
Más de 35 años de experiencia
  • Equipamiento colegios
  • Equipamiento guardería
  • Sala psicomotricidad infantil
  • Equipamiento deportivo
  • Mobiliario urbano
  • Material didáctico guardería
  • Primaria material didáctico
  • Material educativo infantil
  • Material didáctico Música
  • Material didáctico arco
  • Cuadernos Rubio
Mobiliario urbano

Mobiliario urbano

El mobiliario urbano forma parte de nuestra vida y de nuestro espacio de vida, descúbrelo en Adrada.es

Filtros
0
Espejo Multiusos PAS 2 Direcciones Marco Verde 40Cm Diametro

Espejo Multiusos PAS 2 Direcciones Marco Verde 40Cm Diametro

Espejo Multiusos PAS 2 Direcciones Marco Verde 40cm: Polivalente, marco verde, para distintas aplicaciones, tamaño compacto.

95,83€ + IVA

115,95€ (IVA inc)

Ficha de producto
Espejo Multiusos PAS 2 Direcciones Marco Rojo 80Cm Diametro

Espejo Multiusos PAS 2 Direcciones Marco Rojo 80Cm Diametro

Espejo Multiusos PAS 2 Direcciones Marco Rojo 80cm: Versátil, marco rojo, amplio campo de visión, tamaño grande.

207,50€ + IVA

251,08€ (IVA inc)

Ficha de producto
Espejo Multiusos PAS 2 Direcciones Marco Rojo 60Cm Diametro

Espejo Multiusos PAS 2 Direcciones Marco Rojo 60Cm Diametro

Espejo Multiusos PAS 2 Direcciones Marco Rojo 60cm: Para diversas aplicaciones, marco rojo, amplia visión.

135,83€ + IVA

164,35€ (IVA inc)

Ficha de producto
Espejo Multiusos PAS 2 Direcciones Marco Rojo 50Cm Diametro

Espejo Multiusos PAS 2 Direcciones Marco Rojo 50Cm Diametro

Espejo Multiusos PAS 2 Direcciones Marco Rojo 50cm: Polivalente, marco rojo, dimensiones prácticas, fácil instalación.

120,00€ + IVA

145,20€ (IVA inc)

Ficha de producto
Espejo Multiusos PAS 2 Direcciones Marco Rojo 40Cm Diametro

Espejo Multiusos PAS 2 Direcciones Marco Rojo 40Cm Diametro

Espejo Multiusos PAS 2 Direcciones Marco Rojo 40cm: Versátil, marco rojo, para diferentes aplicaciones, tamaño compacto.

95,83€ + IVA

115,95€ (IVA inc)

Ficha de producto
Espejo Multiusos PAS 2 Direcciones Marco Negro 60x40Cm Diametro

Espejo Multiusos PAS 2 Direcciones Marco Negro 60x40Cm Diametro

Espejo Multiusos PAS 2 Direcciones Marco Negro 60x40cm: Versátil, marco negro, para diversas aplicaciones, dimensiones ideales.

145,83€ + IVA

176,45€ (IVA inc)

Ficha de producto
Espejo Multiusos PAS 2 Direcciones Marco Negro

Espejo Multiusos PAS 2 Direcciones Marco Negro

Espejo Multiusos PAS 2 Direcciones Marco Negro: Polivalente, marco negro, para múltiples aplicaciones.

79,16€ + IVA

95,78€ (IVA inc)

Ficha de producto
Espejo Industrial Acero Inoxidable Anti Fragmentos Sin Marco 60x80Cm

Espejo Industrial Acero Inoxidable Anti Fragmentos Sin Marco 60x80Cm

Espejo Industrial Acero Inoxidable Anti Fragmentos 60x80cm: Amplio, resistente, sin marco, para entornos industriales.

175,83€ + IVA

212,75€ (IVA inc)

Ficha de producto
Espejo Industrial Acero Inoxidable Anti Fragmentos Sin Marco 44x124Cm

Espejo Industrial Acero Inoxidable Anti Fragmentos Sin Marco 44x124Cm

Espejo Industrial Acero Inoxidable Anti Fragmentos 44x124cm: Resistente, seguro, sin marco, ideal para entornos industriales.

166,66€ + IVA

201,66€ (IVA inc)

Ficha de producto
Espejo Industrial Acero Inoxidable Anti Fragmentos Sin Marco 40x60Cm

Espejo Industrial Acero Inoxidable Anti Fragmentos Sin Marco 40x60Cm

Espejo Industrial Acero Inoxidable Anti Fragmentos 40x60cm: Compacto, resistente, sin marco, para áreas de trabajo.

112,50€ + IVA

136,13€ (IVA inc)

Ficha de producto
Espejo de Vigilancia Tiendas

Espejo de Vigilancia Tiendas

Espejo de Vigilancia para Tiendas: Mejora la seguridad con este espejo diseñado para vigilancia en establecimientos comerciales.

42,50€ + IVA

51,43€ (IVA inc)

Ficha de producto
Espejo de Vigilancia Largas Distancias

Espejo de Vigilancia Largas Distancias

Espejo Vigilancia Largas Distancias: Vigilancia efectiva incluso a grandes distancias. Mejora la seguridad.

219,16€ + IVA

265,18€ (IVA inc)

Ficha de producto
Espejo de Vigilancia Acero Inoxidable 4 Direcciones 1/2 Esfera

Espejo de Vigilancia Acero Inoxidable 4 Direcciones 1/2 Esfera

Espejo Vigilancia Inox 4 Direcciones: Acero inoxidable, 4 direcciones, 1/2 esfera. Vigilancia total y versátil.

69,16€ + IVA

83,68€ (IVA inc)

Ficha de producto
Espejo de Vigilancia Acero Inoxidable 3 Direcciones 1/4 Esfera

Espejo de Vigilancia Acero Inoxidable 3 Direcciones 1/4 Esfera

Espejo Vigilancia Inox 3 Direcciones: Acero inoxidable, 3 direcciones, 1/4 esfera. Vigilancia amplia y completa.

147,69€ + IVA

178,70€ (IVA inc)

Ficha de producto
Espejo de Vigilancia Acero Inoxidable 2 Direcciones 1/8 Esfera 66Cm Diametro

Espejo de Vigilancia Acero Inoxidable 2 Direcciones 1/8 Esfera 66Cm Diametro

Espejo Vigilancia Inox 2 Direcciones 66cm: Acero inoxidable, 2 direcciones, 1/8 esfera, 66cm. Vigilancia eficiente y duradera.

46,66€ + IVA

56,46€ (IVA inc)

Ficha de producto
Espejo de Vigilancia Acero Inoxidable 2 Direcciones 1/8 Esfera

Espejo de Vigilancia Acero Inoxidable 2 Direcciones 1/8 Esfera

Espejo Vigilancia Inox 2 Direcciones: Acero inoxidable, 2 direcciones, 1/8 esfera. Alta seguridad.

54,16€ + IVA

65,53€ (IVA inc)

Ficha de producto
Espejo de Trafico Polymir 2 Direcciones Blanco Rojo

Espejo de Trafico Polymir 2 Direcciones Blanco Rojo

Espejo de Tráfico Polymir 2 Direcciones Blanco Rojo: Señalización clara, blanco y rojo, para seguridad vial.

157,50€ + IVA

190,58€ (IVA inc)

Ficha de producto
Espejo de Trafico Polymir 2 Direcciones Amarillo Negro

Espejo de Trafico Polymir 2 Direcciones Amarillo Negro

Espejo de Tráfico Polymir 2 Direcciones Amarillo Negro: Alta visibilidad, amarillo y negro, para seguridad en carreteras.

206,66€ + IVA

250,06€ (IVA inc)

Ficha de producto
Espejo de Trafico PMMA 2 Direcciones Blanco Rojo

Espejo de Trafico PMMA 2 Direcciones Blanco Rojo

Espejo de Tráfico PMMA 2 Direcciones Blanco Rojo: Para control vial, blanco y rojo, alta visibilidad.

141,66€ + IVA

171,41€ (IVA inc)

Ficha de producto
Espejo de Trafico PMMA 2 Direcciones Amarillo Negro

Espejo de Trafico PMMA 2 Direcciones Amarillo Negro

Espejo de Tráfico PMMA 2 Direcciones Amarillo Negro: Señalización vial, amarillo y negro, visible y seguro.

150,00€ + IVA

181,50€ (IVA inc)

Ficha de producto

¿No encuentras lo que necesitas?

Buscar entre tanta cantidad de producto puede ser complicado, ponte en contacto con nosotros si necesitas ayuda a la hora de realizar un pedido o si necesitas que preparemos un producto a medida.

Necesito ayuda

Mobiliario Urbano: Creando Espacios Públicos Funcionales y Atractivos

 

El mobiliario urbano es una parte esencial de cualquier ciudad o comunidad, ya que influye directamente en la funcionalidad, seguridad y estética de los espacios públicos. Este tipo de equipamiento está diseñado para mejorar la experiencia de los habitantes y visitantes en áreas urbanas, proporcionándoles confort, orientación, seguridad y oportunidades para el ocio y la interacción social. Desde bancos y papeleras hasta paradas de autobús y señalización, el mobiliario urbano juega un papel crucial en el desarrollo de entornos urbanos amigables y sostenibles.

En este texto, exploraremos los diferentes tipos de mobiliario urbano, su importancia en el diseño de espacios públicos, y las consideraciones clave para seleccionar e implementar estos elementos en áreas urbanas.

1. Tipos de Mobiliario Urbano

El mobiliario urbano abarca una amplia gama de elementos que se encuentran en los espacios públicos y que están diseñados para mejorar la calidad de vida de las personas. A continuación, se describen algunos de los tipos más comunes de mobiliario urbano:

a) Bancos y Asientos Públicos

Los bancos y asientos son elementos fundamentales en cualquier espacio público, proporcionando lugares de descanso y reunión para los transeúntes. Deben ser cómodos, duraderos y estéticamente agradables para integrarse bien con el entorno urbano.

  • Materiales: Pueden estar hechos de madera, metal, plástico reciclado, hormigón o una combinación de estos materiales. La elección del material depende de factores como la durabilidad, el mantenimiento, el clima y la estética deseada.

  • Diseño: Los diseños pueden variar desde estilos clásicos hasta contemporáneos, y deben considerar la ergonomía y la accesibilidad para personas de todas las edades y capacidades.

  • Ubicación: Los bancos deben ubicarse en lugares estratégicos, como parques, plazas, avenidas peatonales, paradas de autobús y áreas de espera para proporcionar comodidad y fomentar la interacción social.

b) Papeleras y Recipientes de Reciclaje

Las papeleras y los recipientes de reciclaje son esenciales para mantener la limpieza y promover el reciclaje en las áreas públicas.

  • Materiales y diseño: Al igual que los bancos, las papeleras deben ser robustas y resistentes a las condiciones climáticas. Los diseños deben ser accesibles y fáciles de usar, con aperturas amplias y claras indicaciones para la separación de residuos.

  • Capacidad: La capacidad de las papeleras y los contenedores de reciclaje debe ser adecuada para la cantidad de tráfico peatonal en la zona, con vaciados frecuentes para evitar desbordamientos y mantener la limpieza.

  • Ubicación estratégica: Deben colocarse en lugares donde sea más probable que la gente necesite desechar basura, como cerca de bancos, quioscos de comida, parques, estaciones de transporte público y entradas de edificios.

c) Paradas de Autobús y Refugios para el Transporte Público

Las paradas de autobús y refugios son cruciales para el sistema de transporte público, proporcionando comodidad y protección a los pasajeros mientras esperan.

  • Refugios: Los refugios deben ofrecer protección contra las inclemencias del tiempo, como la lluvia, el viento y el sol. Deben ser transparentes para la seguridad, permitiendo que los pasajeros vean llegar el autobús y se sientan seguros mientras esperan.

  • Asientos y señalización: Las paradas de autobús deben estar equipadas con asientos y señalización clara que incluya mapas, horarios y otra información relevante para los usuarios del transporte público.

  • Accesibilidad: Es fundamental que las paradas de autobús sean accesibles para personas con discapacidades, incluyendo rampas, espacio para sillas de ruedas y señalización en braille.

d) Farolas y Alumbrado Público

El alumbrado público es esencial para la seguridad y la funcionalidad de los espacios urbanos durante la noche.

  • Diseño y eficiencia: Las farolas deben ser estéticamente agradables y eficientes en términos de consumo de energía. Las tecnologías modernas, como las luces LED y los sistemas de iluminación inteligente, pueden reducir los costos de energía y mejorar la gestión de la luz.

  • Colocación estratégica: Las luces deben colocarse para iluminar áreas clave como calles, aceras, parques, plazas y paradas de transporte público, garantizando la seguridad y el confort de los peatones y conductores.

  • Estética y temática: En algunas áreas, el alumbrado público puede diseñarse para complementar el tema o la estética del barrio o espacio público, añadiendo un toque de carácter y ambiente.

e) Señalización y Mobiliario Informativo

La señalización y los paneles informativos son esenciales para la orientación y la información en los espacios públicos.

  • Señales de tráfico y orientación: Incluyen señales de tráfico, direccionales y de orientación que ayudan a los conductores y peatones a moverse de manera segura y eficiente por la ciudad.

  • Paneles de información y mapas: Estos paneles proporcionan información útil sobre la zona, como mapas, atracciones locales, eventos y reglas de conducta. Deben ser claros, fáciles de leer y ubicados en puntos estratégicos de alto tráfico.

  • Diseño inclusivo: La señalización debe ser accesible para todos, incluyendo a personas con discapacidades visuales o auditivas, con el uso de texto en braille, audio-guías y pictogramas claros.

f) Fuentes y Estaciones de Hidratación

Las fuentes públicas y estaciones de hidratación son importantes para la comodidad de los transeúntes, especialmente en climas cálidos.

  • Diseño higiénico y accesible: Las fuentes deben ser fáciles de usar y mantener, con diseños que minimicen el contacto y sean accesibles para personas de todas las edades y capacidades.

  • Sostenibilidad: Las estaciones de hidratación que permiten rellenar botellas de agua también fomentan la sostenibilidad al reducir el uso de botellas de plástico de un solo uso.

g) Juegos Infantiles y Áreas Recreativas

Las áreas de juego y recreación son esenciales para el desarrollo y el bienestar de los niños en los entornos urbanos.

  • Equipos de juego: Los parques infantiles deben estar equipados con juegos seguros, variados y adecuados para diferentes edades y habilidades. Esto incluye toboganes, columpios, estructuras de escalada y áreas de arena.

  • Superficies seguras: Las áreas de juego deben contar con superficies acolchadas, como caucho reciclado o arena, para amortiguar las caídas y reducir el riesgo de lesiones.

  • Mantenimiento y seguridad: Es fundamental realizar un mantenimiento regular y revisiones de seguridad en los equipos de juego para garantizar que estén en buen estado y seguros para los niños.

h) Bicicletarios y Estacionamientos para Bicicletas

Fomentar el uso de bicicletas como medio de transporte urbano sostenible requiere un mobiliario adecuado para el estacionamiento seguro de bicicletas.

  • Diseño seguro: Los estacionamientos para bicicletas deben ser robustos, seguros y fáciles de usar, permitiendo asegurar las bicicletas de manera efectiva.

  • Ubicación estratégica: Deben colocarse en lugares de fácil acceso y cerca de entradas de edificios, estaciones de transporte público y áreas comerciales para incentivar el uso de la bicicleta.

  • Capacidad adecuada: La capacidad de los bicicletarios debe estar en consonancia con la demanda esperada en cada ubicación, evitando la saturación y fomentando el uso continuado.

i) Maceteros y Jardineras

Las plantas y los elementos verdes contribuyen a mejorar la calidad del aire, la estética y el bienestar de las personas en los entornos urbanos.

  • Diseño estético y funcional: Los maceteros y jardineras deben ser atractivos y funcionales, proporcionando suficiente espacio para el crecimiento de las plantas y permitiendo un fácil mantenimiento.

  • Materiales duraderos: Deben estar hechos de materiales resistentes que soporten las condiciones climáticas y el desgaste.

  • Integración en el entorno: La selección de plantas y el diseño de las jardineras deben complementar la estética del entorno urbano y mejorar la experiencia visual y sensorial de los transeúntes.

2. Importancia del Mobiliario Urbano

El mobiliario urbano juega un papel crucial en la creación de espacios públicos que sean funcionales, seguros y atractivos. Algunas de las razones por las que el mobiliario urbano es importante incluyen:

  • Mejora de la calidad de vida: El mobiliario urbano adecuado proporciona comodidad y facilita el uso y disfrute de los espacios públicos por parte de todos los ciudadanos, mejorando la calidad de vida.

  • Fomento de la actividad social y la interacción: Bancos, áreas de juego y espacios verdes fomentan la interacción social y crean oportunidades para que las personas se reúnan, se relajen y disfruten de su entorno.

  • Promoción de la sostenibilidad: Elementos como los recipientes de reciclaje, las estaciones de hidratación y los bicicletarios fomentan prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

  • Aumento de la seguridad: Un buen alumbrado público, señalización clara y mobiliario bien diseñado contribuyen a la seguridad de los peatones y conductores, reduciendo accidentes y mejorando la percepción de seguridad.

  • Creación de identidad y cohesión: El mobiliario urbano bien diseñado puede ayudar a crear una identidad única para un barrio o comunidad, fortaleciendo el sentido de pertenencia y cohesión social.

3. Consideraciones para la Selección e Implementación del Mobiliario Urbano

A la hora de seleccionar e implementar mobiliario urbano, es importante tener en cuenta varios factores para garantizar que cumpla con su propósito y se integre bien en el entorno urbano:

  • Durabilidad y Mantenimiento: Los materiales y diseños deben ser seleccionados por su durabilidad y facilidad de mantenimiento, asegurando que el mobiliario pueda soportar el uso intensivo y las condiciones climáticas.

  • Accesibilidad e Inclusividad: Todo el mobiliario debe ser accesible para personas de todas las edades y habilidades, cumpliendo con las normativas de accesibilidad para garantizar que todos puedan disfrutar de los espacios públicos.

  • Sostenibilidad: Optar por materiales reciclados o sostenibles y diseños que minimicen el impacto ambiental es esencial para promover prácticas urbanas respetuosas con el medio ambiente.

  • Estética y Cohesión Visual: El mobiliario debe complementar la estética del entorno, creando una cohesión visual que mejore la experiencia de los usuarios y contribuya a la identidad del lugar.

  • Seguridad: La seguridad debe ser una prioridad en el diseño y la colocación del mobiliario urbano, asegurando que no represente un riesgo para los usuarios y contribuya a un entorno seguro y amigable.

 

El mobiliario urbano es una parte integral del diseño y la funcionalidad de los espacios públicos. Al proporcionar elementos como bancos, papeleras, paradas de autobús y farolas, las ciudades pueden crear entornos acogedores y eficientes que mejoren la experiencia de los habitantes y visitantes. Una cuidadosa selección e implementación del mobiliario urbano, considerando la durabilidad, accesibilidad, sostenibilidad y estética, puede transformar los espacios urbanos en lugares vibrantes y funcionales que promuevan la interacción social, la seguridad y el bienestar. Al invertir en un mobiliario urbano de calidad, las ciudades pueden crear entornos públicos que realmente reflejen las necesidades y valores de su comunidad.