¿Qué no pega la silicona?

La silicona caliente (la que se aplica con barra y pistola termofusible) es un adhesivo muy versátil, pero no funciona bien en todos los materiales.

Existen superficies donde su capacidad de adherencia es baja o nula, ya sea por el tipo de textura, temperatura, porosidad o características químicas del material.


❌ ¿Qué no pega bien la silicona?

Material o superficieMotivo de mala adherencia
Superficies húmedas o mojadasEl agua impide la adhesión: la silicona no se agarra bien.
Materiales aceitosos o grasientosLa grasa repele el adhesivo: se despega fácilmente.
Plásticos tipo polietileno (PE) y polipropileno (PP)Son plásticos antiadherentes, muy lisos y de baja energía superficial.
Vinilo y PVC flexibleTienen plastificantes que impiden que la silicona se adhiera.
Espuma de poliestireno (corcho blanco)La alta temperatura la derrite o descompone.
Teflón o superficies antiadherentesSon diseñadas para que nada se les pegue.
Silicona sobre silicona curadaNo se adhieren entre sí. Necesitan otro tipo de adhesivo.
Metal muy liso o pulidoAdherencia muy débil si no se trata previamente.
Vidrio expuesto a temperatura y humedadLa silicona puede despegarse si hay condensación o calor.

🔬 ¿Por qué no pega en esos materiales?

  • Baja energía superficial: Algunos plásticos como el PE y el PP no permiten que los adhesivos se «anclen».
  • Presencia de plastificantes: En materiales como el PVC o vinilos, estos aditivos migran a la superficie y “resbalan” el pegamento.
  • Exceso de temperatura: Algunos materiales se deforman, derriten o queman cuando se aplica silicona caliente.
  • Falta de porosidad: Superficies muy lisas no permiten que el adhesivo penetre y agarre bien.

🧪 Alternativas recomendadas por tipo de material

Material difícilAdhesivo alternativo sugerido
PE, PP, teflónPegamento especial para plásticos (cianoacrilato con primer, epoxi)
PVC flexible, viniloAdhesivo de contacto o cola de poliuretano
Vidrio o cerámica húmedaSilicona neutra tipo sellador o epoxi bicomponente
Espuma de poliestirenoCola blanca o cola especial para poliestireno
Metal pulidoEpoxi o pegamento estructural específico

🛑 Recomendaciones clave

  • Asegúrate siempre de que la superficie esté seca, limpia y libre de grasa.
  • Haz pruebas previas si el material es poco común o muy liso.
  • Para uso profesional o permanente, considera adhesivos específicos para cada superficie.

🧷 Tabla comparativa de adherencia de la silicona caliente

Material¿Pega con silicona caliente?ObservacionesAlternativa recomendada
Cartón / Papel✅ Muy buenaIdeal para manualidades y scrapbooking.
Madera (seca y limpia)✅ BuenaMejor en piezas pequeñas o decorativas.Cola blanca para unión estructural.
Fieltro / Tela / Goma EVA✅ ExcelentePerfecto para proyectos creativos y escolares.
Plástico duro (ABS, PS)⚠️ VariableDepende del tipo y textura.Epoxi o cianoacrilato con primer.
Plástico PE / PP❌ NoNo adhiere por su baja energía superficial.Cianoacrilato con primer o pegamento industrial.
PVC flexible / vinilo❌ NoContienen plastificantes que impiden el agarre.Adhesivo de contacto (tipo neopreno).
Espuma de poliestireno (corcho blanco)❌ NoSe derrite con el calor de la pistola.Cola blanca o cola especial para espuma.
Vidrio⚠️ ParcialSe despega fácilmente si hay condensación o cambios de temperatura.Silicona neutra o epoxi bicomponente.
Metal (pulido o liso)⚠️ BajaMejor si se lija o se trata antes.Epoxi o pegamento estructural.
Teflón / Superficies antiadherentes❌ NoNo se pega absolutamente nada.Ningún adhesivo convencional funciona.
Silicona curada (sellador)❌ NoLa silicona no se pega a sí misma.Selladores específicos de silicona + imprimación.

Leyenda:

  • ✅ = Buena adherencia
  • ⚠️ = Adherencia variable o débil
  • ❌ = No adhiere

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *