Los bolardos de seguridad son elementos verticales, generalmente cilíndricos, que se instalan de forma fija, retráctil o móvil en el pavimento con el objetivo de proteger zonas urbanas, controlar el tráfico y garantizar la seguridad de peatones, edificios e infraestructuras.
Su función principal es impedir o limitar el paso de vehículos a determinadas zonas, especialmente aquellas susceptibles de sufrir impactos accidentales o intencionados, como atentados o robos por alunizaje.
🛡️ Finalidad de los bolardos de seguridad
Los bolardos de seguridad están diseñados para:
- Proteger espacios públicos como plazas, aceras, terrazas o zonas peatonales.
- Evitar accesos no autorizados de vehículos a zonas restringidas.
- Prevenir robos por alunizaje, protegiendo escaparates y accesos de edificios comerciales.
- Delimitar espacios entre zonas de tráfico rodado y peatonal.
- Mitigar daños por impactos accidentales o intencionados, absorbiendo o resistiendo la energía del vehículo.
📊 Clasificación de los bolardos de seguridad
A continuación, se presenta una tabla comparativa con los principales tipos de bolardos de seguridad según su función y mecanismo:
Tipo de bolardo | Descripción | Usos comunes | Ventajas |
---|---|---|---|
Fijo | Empotrado permanentemente en el suelo. No se puede mover. | Calles peatonales, terrazas, escaparates, parques | Alta resistencia, bajo mantenimiento |
Extraíble | Se puede quitar manualmente mediante llave o sistema de anclaje. | Accesos puntuales para emergencias o carga/descarga | Flexible, adaptable a distintos usos |
Retráctil manual | Se oculta o despliega mecánicamente con una manivela o llave. | Áreas semi-restringidas, acceso de residentes | Mayor control con bajo coste |
Retráctil automático | Funcionan mediante motor hidráulico, eléctrico o neumático. | Zonas de acceso restringido con control remoto | Máxima automatización y control |
De alta seguridad (antialunizaje) | Construidos con materiales certificados contra impactos de vehículos pesados. | Embajadas, bancos, infraestructuras críticas | Certificaciones oficiales, protección extrema |
Temporales / móviles | De instalación rápida, sin obra, para eventos o emergencias. | Conciertos, obras, desvíos provisionales | Portátiles, de fácil montaje y desmontaje |

🏗️ Materiales comunes
Los bolardos de seguridad pueden estar fabricados en diversos materiales, elegidos según el nivel de protección requerido:
Material | Características | Aplicaciones |
---|---|---|
Acero galvanizado | Resistente a impactos y corrosión | Uso general en entornos urbanos |
Acero inoxidable | Estética moderna y alta durabilidad | Hoteles, oficinas, entornos premium |
Fundición dúctil | Robusto y tradicional | Casco histórico, zonas patrimoniales |
Hormigón armado | Gran masa y absorción de impactos | Seguridad perimetral en grandes infraestructuras |
Plástico de alta densidad (HDPE) | Ligero, con señalización visible | Uso temporal o en entornos escolares |
Madera tratada | Integración estética en parques y jardines | Entornos naturales o rurales |
🔧 ¿Cómo se instalan los bolardos de seguridad?
Tipos de instalación:
- Empotrado en el suelo con zapata de hormigón: ideal para bolardos fijos o de alta seguridad.
- Atornillado al pavimento con tornillos de anclaje: para bolardos extraíbles o temporales.
- Instalación hidráulica/electrónica: en bolardos retráctiles automáticos, con cuadro de control y conexión a red.
🔍 La instalación debe realizarse por personal cualificado, cumpliendo normativas locales y asegurando el nivel de resistencia deseado.
📜 Normativas aplicables
Los bolardos de seguridad, especialmente los de alta resistencia, deben cumplir con normativas específicas que regulan su capacidad de detener vehículos a diferentes velocidades y pesos.
Principales certificaciones:
Norma | Descripción | País/Organismo |
---|---|---|
PAS 68 | Ensayo de impacto para bolardos de seguridad antivehículos | Reino Unido (BSI) |
IWA 14-1 | Estándar internacional para productos de seguridad perimetral | Global |
ASTM F2656 | Evaluación de resistencia ante impactos de vehículos | Estados Unidos |
UNE-EN 13438 | Revestimientos exteriores de aluminio y acero | España/UE |
🏙️ Aplicaciones prácticas
Los bolardos de seguridad se utilizan en múltiples contextos, tanto públicos como privados:
Sector | Aplicaciones |
---|---|
Comercio | Protección de escaparates y entradas contra alunizajes |
Administración pública | Seguridad perimetral de edificios gubernamentales |
Urbanismo | Control de acceso a calles peatonales y zonas de carga |
Eventos | Control temporal de flujos de personas y vehículos |
Transporte | Delimitación de áreas en estaciones, aeropuertos y aparcamientos |
Educación | Protección de patios escolares, entradas y zonas de juego |
🧠 Preguntas frecuentes (FAQ)
❓ ¿Todos los bolardos son antialunizaje?
No. Solo aquellos diseñados con materiales certificados y pruebas de impacto específicas (PAS 68, IWA 14) son considerados bolardos antialunizaje. Los demás pueden ofrecer cierta protección, pero no están garantizados para detener vehículos a alta velocidad.
❓ ¿Qué diferencia hay entre un bolardo fijo y uno retráctil?
- El bolardo fijo está permanentemente anclado y no se puede mover.
- El bolardo retráctil puede subir y bajar (manualmente o de forma automática), permitiendo el paso de vehículos autorizados.
❓ ¿Cuántos bolardos se necesitan para proteger un edificio?
Depende del ancho del acceso, la velocidad esperada del vehículo y la distancia entre bolardos. Generalmente, se instalan con una separación máxima de 1,2 a 1,5 metros entre unidades.
❓ ¿Pueden usarse bolardos en zonas históricas o protegidas?
Sí. Existen modelos de diseño clásico o materiales como la fundición o la madera tratada, que se integran mejor en entornos patrimoniales y cumplen funciones disuasorias sin alterar la estética urbana.
❓ ¿Se pueden personalizar los bolardos?
Sí. Muchos fabricantes permiten elegir el color, incorporar vinilos reflectantes, escudos municipales, sensores de luz o señales verticales. También existen bolardos con iluminación LED o sistemas de aviso acústico.
🧾 Conclusión
Los bolardos de seguridad son un elemento clave en la planificación urbana moderna y en la protección de espacios sensibles. Más allá de su función disuasoria, pueden convertirse en herramientas efectivas de control y seguridad física cuando se eligen correctamente y se instalan de forma profesional.
Elegir el modelo adecuado —fijo, retráctil, extraíble o certificado antialunizaje— dependerá del entorno, la necesidad específica y el nivel de riesgo que se desea cubrir.
Deja una respuesta